Brams o la komedia de los herrores

Se sabe de su existencia porque Sugrañes constantemente discute con él acerca del guion, la música y otros temas.Señor Sufré: Es el encargado de escenografía, quien a dos días del estreno no la había comenzado.“Sugrañes: (Tocando la pared) un, dos, tres, por el Señor Sufré que está detrás de la butaca”.La tan esperada subvención del FONDART no llegó, y su segundo y único actor de su elenco (además de él mismo), le comunica vía telefónica que no participará en la obra por tener estar grabando una teleserie en Venezuela, desvinculándose.Finalmente pese a muchas adversidades llega el día del estreno que comienza en un caos, pero todo parece comenzar a iluminarse cuando Sugrañes dice su discurso terminando con el infame “Febril” y Manuel responde apareciendo en escena y arrodillándose: Salud Rey de Escocia.En esta comedia los artistas invitan al público a ser testigos de su propia desdicha.La obra fue creada bajo el eslogan: Hay que salvar a la humanidad de una depresión segura.Su impacto ha sido tan grande que ha habido planes de convertirla en un proyecto cinematográfico.