La lectoescritura árabe tiene algunos rasgos propios, se lee y escribe de derecha a izquierda.
La primera adaptación del braille al árabe, parece haber sido obra de una misionera inglesa llamada Lovell[1] (1870).
Cuatro de esos sistemas (Braille irakiano, magrebí, alemán e indio “standard”) se basaban en valores fonéticos internacionales.
En los sistemas braille Lovell, egipcio oficial, jordano hachemita y marroquí, en cambio, solamente los números eran internacionales.
En la última conferencia para el desarrollo y unificación del braille arábigo, que se celebró en Arabia Saudí (2002) y no se llegó a una unificación para el uso de la signografía en todos los países.