Brahmā (budismo)
Algunos de ellos se proclaman creadores todopoderosos, a quienes sólo el Buda Gautama corrige.Los mitos, caracteres y funciones de estos Brahmās son bastante diferentes del Brahmā védico.Es un Deva, identificado como un ser benigno, que está por encima de otros devas, pero que sin embargo no es omnipotente, omnisciente, omnipresente, ni tampoco inmutable (pues está sometido al cambio); por tanto no es un Dios absoluto típico de las religiones monoteístas o el equivalente al Absoluto Brahman del hinduismo, simplemente es un deva superior "equivalente" al dios hindú de cuatro cabezas, Brahma.(Mundos Samsáricos) En el Tevijja Sutra, Buda explica a dos brahmines los Brahmaviaharas, una técnica para lograr la unión con el Gran Brahmâ, ya que Buda primero hace que admitan que jamás ellos dos han visto a Brahmâ cara a cara para corroborar su existencia; después les enseña los brahmaviaharas una práctica para poder realmente lograr tal asociación con Brahmâ.De todos los Brahmâ se dice que este fue el más cercano a Buda.