Vive en Norte América, siendo el más pequeño de los lepóridos norteamericanos con un peso que oscila entre los 375 y 500 g en adultos y con una longitud media de 23,5 a 30 cm, algo más en hembras.
El conejo pigmeo se encuentra normalmente en zonas de densa y alta cubierta vegetal principalmente de la especies del género Artemisia tridentata (en inglés conocidas como sagebrush), y dependen de ellas para alimentarse y esconderse durante todo el año.
Los conejos pigmeos, a diferencia del resto de conejos norteamericanos, son capaces de construir sus propias madrigueras aunque también utilizan las que han hecho otros animales.
Se mueven con cuidado por el suelo y es raro verles saltar.
Brachylagus idahoensis utiliza varios sonidos para comunicarse, como los chirridos cuando se asustan.