Luego se desempeñó como ministro de Desarrollo Económico y Comercio.
[6][7] Buchraya pidió un renovado énfasis en la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental durante su segundo mandato como primer ministro y se comprometió a aceptar el resultado de un referéndum independientemente si la decisión popular era integrarse a Marruecos o no.
También criticó al nuevo rey Mohamed VI de Marruecos, quien según él violaba los derechos del pueblo saharaui.
[8] Luego pasó a servir como wali (gobernador) del valiato de Esmara.
Cuando Brahim Ghali asumió la presidencia de la RASD, Bouchraya lo reemplazó como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Árabe Saharaui Democrática ante la República Argelina Democrática y Popular.