[2] Tienen una edad radiocarbónica aproximada de 50 mil años AP.Se encuentra en la categoría «Santuario de la Naturaleza».[5] Fueron descritos por primera vez en 1976 y habrían quedado al descubierto en la playa tras la ruptura tectónica que produjo el terremoto de 1960 en Chile.[6] Se encuentran dispersos unos 50 metros sobre la playa y son visibles solo con marea baja.[3] La superficie protegida por el Consejo de Monumentos Nacionales se encuentra cinco kilómetros al este de la Puerto Montt, a un costado de la ruta que une Pelluco, Pelluhuin y Coihuin[7] y considera un terreno de 100x400 m con las siguientes características: