Born in the U.S.A.

mantiene la lírica de Nebraska al incluir letras sobre el pesimismo y el aislamiento, con canciones como «Born in the U.S.A.», que aunque puede confundirse como un himno patriótico, contiene una crítica a la participación de EE.Además, en comparación con trabajos como Born to Run y Darkness on the Edge of Town, el álbum incluyó un sonido más comercial, marcado por el uso de sintetizadores, que ayudaron a Springsteen a extender su creciente popularidad.En 1981, Paul Schrader solicitó a Bruce Springsteen que compusiera música para una película con vistas a titularse Born in the U.S.A., y que se estrenó en 1987 con el título Light of Day.Poco después, cuando Springsteen estaba trabajando en una canción titulada «Vietnam», miró el guion y compuso «Born in the U.S.A.».Springsteen tuvo una discusión con Landau a raíz de su petición, pero acabó por componer «Dancing in the Dark» con una letra que reflejó su molestia por la discusión y su frustración por acabar la grabación del álbum.En una reseña para la revista Rolling Stone, Dave Marsh definió el álbum como «la escucha más accesible desde Born to Run» y reconoció que Springsteen sabía «incorporar elementos del technopop sin sucumbir a las banalidades del género».[13]​ John Swenson de Saturday Review le acreditó por enseñar un estilo compositivo más disciplinado en comparación con sus anteriores álbumes y por «defender los valores tradicionales del rock en un momento en el que pocas bandas nuevas mostraban interés en esa dirección».fue votado el mejor álbum del año en la encuesta anual Pazz & Jop de la revista Village Voice, elaborada por críticos.mostró a Springsteen evolucionando en lo que fue su «álbum más rítmicamente propulsivo, vocalmente incisivo, líricamente balanceado y comercialmente innegable».