Boreosphenida

El nombre deriva de boreas, "viento del norte" y sphen, "cuña"; otorgado debido a que el grupo a inicios se encontraban únicamente en el hemisferio norte (Laurasia),[1]​ aunque ahora se piensa que los ancestros de los boreosfénidos (e incluso los primeros boreosfénidos como Brasilestes) se originaron en Gondwana, derivándose de zaterios del sur como Hypomylos.[2]​[3]​ En los boreosfénidos, el ángulo mandibular se coloca posteriormente y el canal postdentario primitivo (agujero en la mandíbula) está ausente (en contraste con Kuehneotheriidae , Eupantotheria y Australosphenida).Comparten los molares tribosfénicos con los Australosphenida pero se diferencian de ellos por tener cúspulas cinguladas pero carecen de un cíngulo mesial continuo.[5]​ Juramaia fue propuesto como un euterio, ocasionando un retroceso en la divergencia entre los marsupiales y placentarios, debido a que el espécimen fue datado hace 161 millones de años.[8]​ El zaterio más cercano a Boreosphenida, Hypomylos se ubicó en Marruecos,[9]​ por lo que los primeros boreosfénidos posiblemente tuviesen su origen en territorio gondwánico, cerca de eurasia donde los boreosfénidos empezarían a diversificarse para posteriormente el grupo derivado Theria retomara algunos territorios del sur.