Bon-gwan

Bon-gwan (en hangul, 본관; en hanja, 本貫; McCune-Reischauer, Pon'gwan), también bonjeok (본적?, 本籍?, ponchŏkMR), bon (본?, 本?, ponMR) y gwanhyang (관향?, 貫鄕?, kwanhyangMR), es un término utilizado para identificar un clan en la onomástica coreana.

Se estableció así el «comercio de apellidos», y quienes podían permitírselo compraron su adscripción a un bon-gwan prestigioso.

Esta práctica experimentó un notable impulso después de las invasiones japonesas (1592-1598), cuando era económicamente ventajoso para la nobleza empobrecida incluir en el propio jokbo a los comerciantes que mientras tanto se habían enriquecido.

[2]​ En Corea del Sur los bon-gwan eran especialmente necesarios para el matrimonio, ya que estaban prohibidas las uniones entre miembros de un mismo linaje, incluso si la pareja no tenía ningún parentesco consanguíneo directo.

[5]​ En 1997 la prohibición fue declarada inconstitucional y la enmienda de 2005 al Código Civil prohibió únicamente los matrimonios entre parientes cercanos.

Jokbo (registro genealógico) del bon-gwan Jangtaek Go.