Bodyjar

Bajo este último nombre, publicaron el álbum, You Can't Hold Me Down, en octubre de 1992.

[1]​[2]​ Cameron Baines, Ben Petterson y Grant Relf crecieron en un suburbio de Melbourne llamado Vermont, donde también asistieron a las mismas escuelas primarias.

[3]​[4]​ Este álbum fue coproducido por la banda junto con Phil Rosa (de Nursery Crimes) en Argenteuil Studios, Richmond.

[7]​ Ese mismo mes se publicó un extended play de cinco temas, Time to Grow Up.

Kilda, con el proyecto paralelo de Wally Meanie, Even, y One Inch Punch (más tarde Mid-Youth Crisis).

En 1995 Charles Zerafa fue reemplazado por Ross Hetherington, antiguo miembro de "hardcore punk outfits", Bastard Squad y Swamp Rats,[3]​ en la batería.

El grupo co-lideró una gira nacional con Pennywise y Blink-182 durante el mes diciembre de ese mismo año.

Después de un segundo álbum para un discográfica importante, Plastic Skies y del retrospectivo Jarchives, que contiene material nuevo e inédito, Bodyjar no consigue reproducir el éxito de How It Works y regresa a su anterior discográfica, Shock Records.

Durante el resto de la gira, Hetherington fue sustituido temporalmente por Gordy Forman, del grupo punk australiano Frenzal Rhomb.

El puesto lo ocupó Shane Wakker, exmiembro de la banda Channel 3, que fue nombrado betería permanente del grupo ese mismo año.

En relación con el concierto, el bajista Grant Relf remarcó, "Cuándo un amigo bueno de Bodyjar dice que quiere crear una discográfica y lanzar al mercado uno de nuestros álbumes más antiguo y encima en vinilo, no tienes que pensar durante demasiado tiempola respuesta.

"Deja de recrearte en tu mismo y diviértete"[15]​Tom Read también explicó que Tom Larkin del grupo neozelandés Shihad produjo el álbum en sus estudios, situados en Brunswick, Melbourne, Australia.

Joey Cape, cantante del grupo [[Lagwagon]] y Ahren Stringe bajista del grupo The Amity Affliction, contribuyeron con voces al álbum, mientras que Stephen Egerton de The Descendents aportó un solo de guitarra al álbum .

Cameron Baines contrató a la empresa de diseño holandesa ATTAK para crear el material gráfico del álbum.

El grupo ha jugado con otros seudónimos, como "Daughters of the Rich" y "William Shatner's Dacks.