El fruto es una cápsula elipsoide, lisa, de hasta 7 mm de largo, carnosa y puntiaguda, color rojo amaranto, las semillas son pequeñas, negras, con una zona roja en un extremo.
[3] De la corteza, tallos y hojas de B. latisepala se han aislado los alcaloides queleritrina, sanguinarina, oxisanguinarina, protopina, y α-alocriptopina.
[4] De las semillas de B. latisepala se han aislado: dihidrosanguinarina, oxisanguinarina, dihidroqueleritrina, (–)-6-acetonildihidroqueleritrina, (–)-queleritridimerina, arnottianamida, queleritrina, (–)-6-acetonil-12-metoxidihidroqueleritrina, (–)-6,12-dimetoxidihidroqueleritrina y 12-metoxiqueleritrina.
[5] Bocconia latisepala fue descrita por Sereno Watson y publicado en Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences 25: 141.
[6] Ver: Bocconia latisepala: Epíteto latino que se deriva de las palabras latus = 'largo' y sepala = "sépalos", que significa "de sépalos largos".