Boavista Futebol Clube

Es, junto a Os Belenenses, el único equipo que ha conseguido romper el dominio de los «tres grandes» —Benfica, Sporting y Oporto— en el palmarés liguero.[3]​ Después de 39 años en la élite, el Boavista atravesó una crisis financiera agravada por el descenso administrativo en 2008 como consecuencia del caso «silbato dorado».Sin embargo, fue el único título que se pudieron llevar porque el Oporto monopolizaría el palmarés en el resto de ediciones.[5]​ En 1933 se adoptó la equipación actual, una camiseta de cuadros negros y blancos introducida por el presidente Artur Oliveira Valença.[6]​ El debut del Boavista en Primera División tuvo lugar en la segunda temporada celebrada (1935/36), con una breve etapa de estabilidad entre 1945 y 1955.Con todo, los ajedrezados se convirtieron en un equipo ascensor que no pudo consolidarse en la élite hasta su regreso definitivo en 1969/70.De aquella década destacarían futbolistas como Ricardo Pereira, João Pinto, Rui Bento, Nuno Gomes, Petit, Ricky, Jimmy Floyd Hasselbaink y Erwin Sánchez.[11]​ En paralelo, la institución había iniciado una larga batalla judicial contra la Federación Portuguesa para recuperar la máxima categoría.[14]​ El Boavista utiliza desde 1933 una camiseta blanca a cuadros negros, razón por la que son apodados «ajedrezados».El Boavista FC disputa sus partidos como local en el Estádio do Bessa Século XXI, con capacidad para 28.263 espectadores.Desde su fundación en 1986 ha sido cantera de ciclistas como Tiago Machado, Danail Petrov, Manuel Antonio Cardoso, Domingos Gonçalves, Ezequiel Mosquera y Rui Sousa.
Plantel del Boavista (1923).
La estatua de una pantera negra , símbolo del Boavista, recibe al público en la entrada al Estádio do Bessa XXI .
Imagen Panorámica Estádio do Bessa.