Bloodflowers

Fue lanzado al mercado en 2000 y el único álbum de The Cure en no tener sencillos oficiales, aunque las canciones «Out of This World» y «Maybe Someday» fueron radiadas por algunas emisoras de radio como material promocional del disco.[cita requerida] Bloodflowers tuvo una buena acogida entre la crítica y un relativo éxito entre el público.[cita requerida] Asimismo, Bloodflowers resultó ser el tercer y último álbum (junto con Pornography y Disintegration) en aparecer en los conciertos de la «trilogía de Robert Smith».Los conciertos fueron editados oficialmente en 2003 por Fiction Records en un DVD titulado The Cure: trilogy.La banda fue nominada por Bloodflowers al Grammy como mejor álbum de música alternativa durante el certamen del año 2001, pero finalmente no obtuvo dicho galardón.
En la imagen, Asclepias curassavica o más conocidas como «flores de sangre», fueron las que dieron título al álbum con el que Robert Smith decidió volver a las atmósferas trágicas y depresivas. [ cita requerida ]