Blefuscuiana

Blefuscuiana incluía especies con conchas trocoespiraladas, de forma discoidal-globular; sus cámaras eran subglobulares, ovaladas o renifomes; sus suturas intercamerales eran rectas e incididas; su contorno era subpoligonal, y lobulado; su periferia era redondeada; su ombligo era estrecho; su abertura era interiomarginal, umbilical-extraumbilical a espiroumbilical, en forma de arco bajo, y protegida por un pórtico; las últimas cámaras conservaban aberturas y pórticos relictos visibles en el lado umbilical; presentaba pared calcítica hialina, microperforada, con la superficie lisa.

[1]​[4]​[5]​ Algunos autores han considerado Blefuscuiana un sinónimo subjetivo posterior de Praehedbergella,[6]​[7]​ aunque otros lo consideran un taxón distinto y válido distinguible por el mayor número de cámaras en la última vuelta de espira con respecto a Praehedbergella.

[5]​ Otras clasificaciones lo han incluido en la subfamilia Brittonellinae de la familia Hedbergellidae.

[8]​[5]​ Se han descrito numerosas especies de Blefuscuiana.

Entre las especies más interesantes o más conocidas destacan:[9]​[10]​ Un listado completo de las especies descritas en el género Blefuscuiana puede verse en el siguiente anexo.