[1] Estudió la primaria en el colegio San António de las hermanas franciscanas, después pasó a estudiar al liceo Andrés Bello.
[2] Al graduarse ejerció por un período de tiempo y luego viajó con su esposo a los Estados Unidos, donde nació su tercer hijo.
Comenzó una carrera judicial como defensora pública,[2] en 1975 ingresa como defensora pública octava de presos del circuito judicial del Distrito Federal y Estado Miranda, en el cual se desempeña hasta 1980, cuando fue designada Juez Décima Novena de Primera Instancia en lo Penal de la misma circunscripción judicial.
Ejerce esa función hasta el año 1987, fecha en la cual es ascendida a Juez Superior Novena en lo penal de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda.
Durante su carrera en el poder judicial fue notable la firmeza y coherencia de sus decisiones en diversas áreas del derecho penal.
[3] Pese a que Blanca Rosa Mármol no se adjunta a ningún partidos político, una vez culminada sus acciones en el 2012 dentro del Tribunal Supremo de Justicia, Blanca Rosa Mármol comenzó a manifestar su descontento con las decisiones judiciales, legales y constitucionales tomadas por el Gobierno de Hugo Chávez y su vicepresidente Nicolás Maduro, volviéndose una opositora férrea en contra de dicho gobierno.