Birmingham Wire Gauge

El sistema Birmingham Wire Gauge (abreviado como BWG) es una norma empleada para especificar el grosor (diámetro) del alambre o hilo, tiras y tubos metálicos, adoptado en Gran Bretaña a partir del 1884 y a continuación utilizado para estandarizar las medidas.

Se desarrolló originalmente en Inglaterra a principios del siglo XIX para su uso en la fabricación de alambre y comenzó a aparecer en un entorno médico a principios del siglo XX.

A cada valor BWG le corresponde un cierto espesor expresado en pulgadas.

La correspondencia entre BWG y el diámetro expresado en pulgadas (inch) no es lineal y puede ser expresada a través de tablas, como esta mostrada a continuación: En una primera aproximación, para el cálculo del diámetro en pulgadas, es posible utilizar la siguiente relación:[3]​ Las agujas hipodérmicas están disponibles en una amplia variedad de diámetros exteriores descritos por números de calibre.

[4]​[5]​ Las agujas de pared delgada (no mostradas) tienen diámetros exteriores idénticos pero diámetros interiores más grandes para un calibre dado.

Seis agujas hipodérmicas con conectores Luer . Estas agujas normalmente se usan con otros dispositivos médicos, como jeringas; de arriba a abajo:
  • 26G × 1 2 ″ (0.45 × 12 mm) (marron)
  • 25G × 5 8 ″ (0.5 × 16 mm) (naranja)
  • 22G × 1 1 4 ″ (0.7 × 30 mm) (negro)
  • 21G × 1 1 2 ″ (0.8 × 40 mm) (verde)
  • 20G × 1 1 2 ″ (0.9 × 40 mm) (amarillo)
  • 19G × 1 1 2 ″ (1.1 × 40 mm) (crema)