Biophytum latifolium

Se distingue claramente de las otras especies del área mesoamericana, por las hojas y folíolos más anchos y con menor número por hoja.Tallos aéreos simples, verdes a rojizos cuando vivos y cafés claros al secarse; con la corteza fisurada cuando seca; hojas 6 a 13 por tallo muy próximas al ápice del tallo, imparipinnadas, pecíolos de 1,8 hasta 6 cm de largo, pulvinados en la base, láminas de 9 a 15 cm de largo por 5 a 8 cm de ancho, elípticas a obovadas con 5 hasta 12 pares de folíolos.[1]​[2]​[3]​[4]​ Se localiza en México, hasta ahora solo se ha reportado en la localidad tipo, en el municipio de Las Choapas, estado de Veracruz.[3]​ Crece en sitios pedregosos con mucha humedad, en vegetación de bosque tropical perennifolio.[3]​ No se encuentra bajo ninguna categoría de riesgo en las normas mexicanas.