Bienal Internacional de Escultura

El concurso es el evento más importante que se lleva a cabo en Resistencia y esto se ve reflejado en los visitantes que reciben los escultores por día y los asistentes al acto de clausura.

Por su enorme aporte a la cultura y el arte argentino, la Fundación Konex le otorgó un Premio Konex - Diploma al Mérito,[9]​ y ha sido reconocida con el premio Alfredo Roland a la trayectoria cultural, por la Asociación Argentina de Críticos de Arte.

[11]​[12]​ Frecuentemente algunas esculturas son utilizadas con fines lúdicos, intervenciones artísticas o de concientización.

[13]​ Para la edición del año 2006 se seleccionaron los siguientes artistas participantes: En el año 2008 se cumplieron 20 años de realización de concursos, puesto que en 1988 comenzaron en forma anual y a partir del 2000 fueron bienales.

El material que se empleó para la realización de las esculturas fue acero inoxidable, siendo la primera vez en ser utilizado en la muestra.

[10]​ Como conmemoración del 30 aniversario, se realizó el Concurso Internacional de Escultura “Gran Premio de Honor 30 años”, en el que participaron los ganadores de las 10 Bienales realizadas entre 1998 y 2016: Raúl “Pájaro” Gómez / Argentina;León Saavedra Geuer / Bolivia;Piotr Twardowski / Polonia;Tobel / Alemania;Fernando Pinto / Colombia;Thierry Ferreira / Francia;Qian Sihua / China.

Escultura: Bosque. Escultor: Baku Inoue. Ubicada en el MuSEUM.
Artistas tallando el mármol.
Trabajos de esculpido sobre mármol.
Concurso de esculturas en la Plaza de General San Martín, Chaco