Biblioteca química
Sin embargo, debido a que una gran parte de las interacciones moleculares no pueden ser predichas, mientras más grande sea el espacio químico muestreado en la biblioteca, mayores serán las probabilidades de encontrar un "éxito": un químico con una interacción apropiada en un modelo biológico que puede dar origen a un fármaco.Dependiendo del alcance y diseño, las bibliotecas pueden ser clasificadas como diversamente orientadas: similar a un fármaco, similar a un compuesto principal, mimetismo peptídico, similar a productos naturales, etc.[1] Entre las bibliotecas de compuestos son especialmente notables las bibliotecas basadas en fragmentos, usadas principalmente para el descubrimiento de fármacos basados en fragmentos.[2] Normalmente, un conjunto de sustancias se prueban sobre un objetivo particular o modelo de enfermedad y los éxitos preliminares, o los químicos que muestran la actividad deseada vuelven a ser probados para verificar su actividad.Adicionalmente, se puede requerir la optimización de la biblioteca en la parte activa del subespacio.La nueva selección de compuestos vuelven a ser probados con modelos más sofisticados para una validación posterior.