Dado que su origen fue en un barrio nicoleño, sus habitantes contribuyeron al arreglo del local, pintándolo y arreglándolo, junto con la donación de mesas, sillas y demás mobiliario para la primera sala de lectura con la que contó la institución.Fue así que su primer local (alquilado) se ubicó en calle Ameghino, entre las calles Don Bosco y Maipú, hasta la adquisición de su local propio en 1970 sito en la esquina de Ameghino y Don Bosco, donde se encuentra actualmente.Su retrato se encuentra emplazado en la sala principal de atención al público.Por su "su indudable importancia histórica, cultural, ambiental, y de significación para la ciudad, por su antigüedad, historicidad y por su relevancia local que le otorga un valor propio el inmueble sito sobre calle Ameghino, esquina Don Bosco designado catastralmente como Circunscripción I, Sección B, Manzana 132, Parcela 16 b.El edificio, construido aproximadamente en el año 1860, conserva su fachada de estilo arquitectónico italianizante.Siendo una biblioteca popular, cuenta con una variada colección de obras utilizadas para la consulta en sala.Desde abril de 2005, la Biblioteca realiza funciones de cine-debate con films tanto extranjeros como nacionales, apuntando a una actividad de extensión cultural tendiente a generar un campo propicio para la creatividad, reflexión y generación del espíritu crítico, así como también difundir al público obras que han sido llevadas al cine por grandes directores.Al finalizar la proyección, un panel moderador compuesto por una profesora de historia, una licenciada en bellas artes y un psicñologo, incitan a la participación del público.
Vista del frente del Salón de Usos Múltiples durante el Acto Conmemorativo 60.º Aniversario de la Biblioteca, abril de 2007.