Memoriademadrid

[1]​ Su sede física se encuentra en el Cuartel del Conde-Duque, en el patio Norte.

El objetivo que se pretendía alcanzar con la digitalización era, por un lado, mejorar la conservación del patrimonio bibliográfico y documental y, por otro, contribuir a su difusión en la red, no limitada a un público erudito e investigador, sino a los ciudadanos que sientan curiosidad por la historia de Madrid.

El portal www.memoriademadrid.es se puso en marcha en 2008 con el impulso dado por la conmemoración de la Guerra de la Independencia Española para el que se digitalizaron y publicaron diversos fondos procedentes de las instituciones ya mencionadas, gracias a la subvención recibida por el Plan Avanza del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El aspecto lúdico no se descuidó realizándose, entre otras cosas: la exposición virtual "Madrid 1808: ciudad y protagonistas"; una zona de descargas con curiosidades como la tipografía "Ibarra Real" implementada para ordenadores; o la adaptación de un juego de naipes del siglo XIX conservado en el Museo de Historia de Madrid al entorno virtual.

Durante estos años se han establecido además proyectos de colaboración que han ayudado al crecimiento de la colección, como el suscrito entre la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes para el desarrollo del portal Teatro Clásico Español, el firmado entre la Hemeroteca Municipal y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para aportar fondos a la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, o el convenio entre el Archivo de Villa y el CSIC para la digitalización del padrón municipal y su inclusión en el proyecto HISDI-MAD.