Bibiano

Fundó varios grupo de rock, Los Tanos, Thaker Fusión Combo y “O Noso Tempo“..

Bibiano se introduce en el colectivo por medio de su amistad con Vicente Araguas y posteriormente con Xerardo Moscoso.

Sentía una gran admiración por músicos anglosajones como Los Sputniks, Los Beatles, Los Rolling Stones, Bob Dylan o Janis Joplin y comienza a experimentar con el rock progresivo con una clara vertiente anglosajona.

Esta innovación le produjo un rechazo entre los sectores más conservadores que no supieron apreciar su enorme valía.

En 1972 forma parte del disco “Cerca de Mañana” (Grabación Universal, 1972), recopilatorio de canciones del País Vasco, Cataluña, Galicia y España compartido entre otros por Lluís Llach, Pablo Guerrero y Benedicto, con el tema “A campan”.

Recorre Italia, compartiendo escenario con Quilapayun, Francia, Suiza y sobre todo Portugal.

El ambiente, la emoción y la tensión de aquel recital fueron registrados en una grabación clandestina que se podía obtener con mucho secreto.

Este iniciaba la colección Fonoteca 92 y recoge seis de los nueve cortes que contenía la grabación clandestina original.

Juntos también realizarían la presentación en Madrid y Barcelona del espectáculo “Agora Entramos Nós”.

Con Benedicto realizan actuaciones conjuntas y participando cada uno de ellos en las grabaciones del otro.

Un disco producido por Alain Milhaud que es la obra maestra del músico compostelano.

Un ejercicio de tradición y modernidad que sigue vigente a pesar del tiempo transcurrido.

Bibiano pone música a los versos del poeta Uxío Novoneyra en “Amador e Daniel” y de Vázquez Pintor en “Os orfos”.

Un año después llega “Alcabre” (CFE, 1977), grabado en los estudios Audiofilm con las colaboraciones de Suso Quiroga (guitarra española), Xoán Piñón (Generación 49, DOA) a la guitarra eléctrica, Florencio González y Pepe Bordallo (Outeiro, DOA) al bajo, Fernando Llorca (Clunia, Outeiro) en la percusión y Bernardo Martínez (DOA) con la flauta y el pandeiro.

La innovación y la libertad creativa no siempre son bien acogidas en un primer momento.

Bibiano abandona la música profesional como solista pero establece una estrecha amistad con Teo Cardalda (Golpes Bajos, Cómplices), Pablo Novoa (Golpes Bajos, La Marabunta, Novoa ) y Javier Martínez (Aerolíneas Federales, Bar) con los que forma la banda Trenvigo, actuando en diversas ciudades de España, Portugal y Bulgaria y organiza los Festivales, Onda de Vigo, Nadal Jazz y Nadal Rock, en este Festival, se presenta po primera vez el grupo Siniestro Total.

Ésta ha servido para que muchos jóvenes músicos se iniciaran en la grabación de sus primeras maquetas.

Realizó también otros conciertos de artistas como Toquinho, Djavan, Milton Nascimento, Leonard Cohen, Madonna, James Brown, Iggy Pop, Elvis Costello, Santana, Lou Reed, Willy de Ville, Van Morrison, Ray Charles, Tracy Chapman, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Sabina y Serrat, Caetano Veloso, Duran Duran, Latoya Jackson, Gloria Gaynor, Bonnie Tyler, Carlinhos Brown, Supertramp, Eric Burdon, Texas, Wilco, Metallica, Motorhead, Mika, James Blunt y un interminable número de grupos nacionales de primer nivel como Calamaro y Fito & Fitipaldis, Extremoduro, Nacha Pop + Los Secretos, Ana Belén y Víctor Manuel llegando a realizar más de mil conciertos durante su etapa de promotor musical.

Organiza el Concierto Inaugural del Auditorio "Mar de Vigo" con Luz Casal.

1981 -REVISTA TINTIMAN N° 0 “Bibiano: Cambiando soy fiel a mi mismo” Entrevista con Damián Villalain .1987 -Manuel Vazquez Montalban y Luccini.