Betulio Medina

Su madre fue María Concepción Paz,[1]​ indígena habitante del poblado de Sinamaica, y su padre Antonio Medina.[5]​ En el año 2019 regresó a los escenarios luego de 2 años en recuperación después del accidente cerebro vascular que sufrió.[2]​ En 1968[7]​ su hermano Moisés entra a la agrupación Cardenales del Éxito, que para entonces era uno de los grupos más reconocidos en Venezuela, Betulio Medina logra entrar posteriormente y en principio se desempeñó como bajista.En 1972 se fundó la agrupación gaitera «Oro Negro» de la que fue fundador junto a Alí Carroz y otros zulianos radicados en Caracas.Entre los éxitos y canciones interpretadas por Betulio Medina están: Margarita, La negra del tamunangue (1978), Viejo año (1983), Canaima (1976), La Chinca, La sabrosa, La negra Dorotea, Salto Ángel, La ingrata, Dame un abrazo, El cañonazo (1983), Cuando no estés, Dios te bendiga llanero (que incluyó el arpa de Ramón Hernández), Amparito, Hijo de Mara.