No tuvo medios para asistir a la universidad, pero ya consagrado recibió un título honorario de Trinity College en Connecticut en 1911.La firma fue líder en la arquitectura neogótica, con importantes encargos de clientes eclesiásticos, académicos e institucionales.La iglesia neogótica de Santo Tomás fue diseñada y construida por ellos en 1914 en la Quinta Avenida, en Manhattan.En 1915, Goodhue aceptó la adhesión al National Institute of Arts and Letters (actualmente, Academia Estadounidense de las Artes y las Letras).Goodhue, sin embargo, inició su carrera independiente con una serie de experimentos estilísticos radicalmente diferentes.El primero fue la iglesia episcopal de San Bartolomé, en estilo neobizantino, construida en Park Avenue, Nueva York, sobre una nueva plataforma justo sobre las terminales ferroviarias de la Grand Central Terminal.Fue el arquitecto principal, tomando el relevo de Irving Gill, con Carleton Winslow Sr. y Lloyd Wright.El consultor temático Hartley Burr Alexander, Lee Lawrie y Hildreth Meiere volvieron a encontrarse en la década de 1930 para el proyecto del Centro Rockefeller en colaboración con Raymond Hood.En una reciente disertación sobre la arquitectura regional estadounidense en California y Hawái, a Goodhue se le atribuyó la creación de una personal interpretación de la arquitectura colonial española que derivó en el estilo neocolonial español que se volvió el estilo vernacular dominante de California.[7] Junto con Paul Cret y otros, a Goodhue a veces se le atribuye parte de la popularización del estilo art deco en los Estados Unidos, como en su diseño para el edificio del Capitolio del Estado de Nebraska, por lo que algunos lo consideran, retroactivamente, como un temprano moderno estadounidense.