Beriberi

El beriberi abarca un conjunto de enfermedades causadas principalmente por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina)[3]​ cuyo nombre proviene del cingalés beri que significa «no puedo»,[4]​[5]​[6]​[7]​ destacando con dicho término la fatiga intensa y la lentitud que muestran los enfermos afectados por estas deficiencias.[8]​ Clásicamente se describen dos presentaciones en adultos; y, además una en niños o recién nacidos.En esas circunstancias, en poblaciones con perfiles genéticos particulares se manifestaban cuadros sintomáticos peculiares que recibieron estos nombres.Algunos autores reservan el uso del término "beriberi" para enfatizar las alteraciones cardiocirculatorias en los cuadros de deficiencia vitamínica.Sin embargo, otros refieren como beriberi a todos los casos carenciales con predominancia sintomática de B1, en consecuencia mencionan al beriberi "cerebral", "Shoshin", "genético", "intestinal" u otros.