Desarrolló una intensa actividad científica reflejada en sus comunicaciones a la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales.
[1] Identificó tres especies de plantas exclusivas de Calatayud, deslindando los caracteres de otra del género Saxifraga con la que se confundía con frecuencia, reduciendo a una sola la especie típica.
Sus investigaciones en líquenes, muscíneas y fanerógamas las publica en la "Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales".
Y es destinado a Zaragoza, en la que permanecería hasta su deceso en 1929.
Fue reacio a publicar nominalmente, negándoselo inclusive al propio Pau.