Benito Sánchez Alonso

Su aportaciones más relevantes se operan en el campo de la historiografía española e hispanoamericana.

Siendo su padre profesor de instituto, se trasladó la familia a Zamora donde Benito realizó el bachillerato.

En 1939 se convierte en la Biblioteca del Patronato Menéndez Pelayo dentro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y permanece en la misma hasta el 30 de octubre de 1954 que se jubila.

[1]​ Destaca especialmente dentro de su obra la bibliografía histórica con la publicación de las Fuentes para la historia española e hispanoamericana, que contó con tres ediciones, y se convirtió en un punto de referencia obligado.

Sobre esta experiencia publicará después la Historia de la historiografía española demostrando el conocimiento adquirido.