Begonia cucullata

largo, con márgenes crenados, las flores son de color rojo, rosado o blanco, los frutos tienen tres alas.[1]​ Es originaria del norte de Argentina,[2]​ Paraguay y Brasil (en el Cerrado y la Mata Atlántica, distribuidas por Bahia, Mato Grosso, Goiás, Distrito Federal, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Espírito Santo, São Paulo, Río de Janeiro, Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul].[3]​ Begonia cucullata fue descrita por Carl Ludwig Willdenow y publicado en Species Plantarum.[4]​ Begonia: nombre genérico, acuñado por Charles Plumier, un referente francés en botánica, honra a Michel Bégon, un gobernador de la ex Colonia francesa de Haití, y fue adoptado por Linneo.[5]​ Data: compiled from various sources by Mark W. Skinner.
Planta en su hábitat