[1] Posee elementos arquitectónicos destacados en forma de viviendas tradicionales canarias.
Bejía no aparece como entidad independiente en los censos de población al ser englobado, junto a los otros caseríos de Anaga pertenecientes a La Laguna, bajo la entidad de población denominada Las Montañas.
Bejía surge como población estable en el siglo xviii, siendo un importante lugar de pastoreo.
[4] En 1994 Bejía pasa a estar incluido en su totalidad en el espacio natural protegido del parque rural de Anaga.
[5] Se llega al caserío a través de una pista que conecta con la carretera Camino de El Batán TF-143.