Beella digitata Beella praedigitata Beella es un género de foraminífero planctónico de la subfamilia Globigerininae, de la familia Globigerinidae, de la superfamilia Globigerinoidea, del suborden Globigerinina[1] y del orden Globigerinida.
Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Tortoniense (Mioceno superior) hasta la Actualidad.
Beella[4] incluye especies con conchas trocoespiraladas, de trocospira alta; sus cámaras son inicialmente globulares, después ovaladas alargadas radialmente y finalmente cilíndricas con terminación cónica; sus suturas intercamerales son incididas; su contorno ecuatorial es fuertemente lobulado a digitado; su periferia es redondeada a subaguda; el ombligo es moderamente amplio y abierto; su abertura principal es interiomarginal, umbilical (intraumbilical), con forma de arco muy amplio y bordeada por un labio; presentan pared calcítica hialina, macroperforada con poros en copa agrupados en rácimos, y superficie reticulada irregular y espinosa, con crestas interporales irregulares y bases de espinas.
[4][5][6][7][8][9][1][3] Beella incluye especies con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal tropical a templada, y habitantes pelágicos de aguas intermedias e profundas (medio mesopelágico a batipelágico superior).
[6][8][1][3] Beella incluye a las siguientes especies:[8][10] Otras especies consideradas en Beella son: