Grupo Planeta presentó el 18 de marzo del 2001 un nuevo canal llamado Beca TV, cuya programación consistía en contenidos culturales para aumentar los conocimientos del telespectador y ofrecer información educativa.
Además, el Grupo Planeta confirmó que se podía enviar cierta información de contenidos del canal a través del correo electrónico, y más adelante, a las PDAs y teléfonos móviles.
[3] En julio de 2002, el Grupo Planeta anunció que en septiembre, los telespectadores podían enviar un SMS al 2015 con la palabra "BECA" y una temática de contenidos como "ciencia", y rápidamente se le enviarían por SMS los contenidos de esa temática que se encontraban en la parrilla del canal.
[4] En ese mismo mes, también se anunciaba un nuevo concurso interactivo del canal: ¿Quién quiere ser millonario?
Su programación, formada por 16 horas diarias, disponía de documentales que producía el canal, programas de debate y contenidos culturales en el 40 %, mientras que en el resto se emitían contenidos comprados a otras distribuidoras o productoras.