Beatriz Peniche Barrera

[1]​[2]​ Realizó sus estudios en la Escuela Normal para Mujeres y obtuvo su título de maestra en 1914.

Junto con Elvia Carrillo Puerto y Raquel Dzib Cícero en 1923, fueron las primeras mujeres electas diputadas al Congreso de Yucatán, postuladas por ese partido.

Colaboró en la revista Artes y Letras editada por la Sociedad Literaria Lord Byron.

Tuvo a su cargo la página femenina del periódico La Voz de la Revolución.

Mantuvo correspondencia con Alma Reed, José Vasconcelos Calderón y con Alfonsina Storni, entre otros personajes preclaros de la época.