[19] Sparks confirmó en varias entrevistas que el álbum tomaría los temas del primer sencillo, "Battlefield".
Su debut se había grabado en aproximadamente 20 días debido al enorme apetito que los fans tenían por su música.
[20] También reveló que, aunque en ese momento no había duetos en el álbum, esperaba poder colaborar con Leona Lewis en una balada potente.
La razón citada para no hacer duetos en este álbum fue la falta de tiempo y los plazos ajustados.
[22] Además, de las 12 canciones de su autoría, cuatro se han incluido en la versión final del álbum ("Emergency (911)", "Was I the Only One", "Faith" y "The Cure"), mientras que otras dos se están utilizando como canciones promocionales (bonus tracks "Vertigo" y "Papercut").
En los mercados internacionales, "Tattoo" y "One Step at a Time" de su álbum debut se incluyeron como canciones extra para ayudar a promocionar el álbum; ambas canciones tuvieron éxito por derecho propio, alcanzando el top 20 en Japón, el Reino Unido y Australia sin promoción.
Lamentablemente, sin embargo, Sparks suena más cómoda con baladas potentes como No Parade; y hay una Pat Benatar interior luchando por salir en la canción que da título al disco.
En realidad, hay suficientes éxitos potenciales para mantener a la cantante en rotación hasta bien entrada la décima temporada de Idol".
[49] Digital Spy también dio al álbum una crítica generalmente mixta, escribiendo: "Nada aquí es tan irresistible como el single, una brillante actualización del sonido arena rock de los 80 que merece algo mejor que su mediocre rendimiento en las listas, pero varias pistas no están demasiado lejos.