Se puede utilizar para hacer diferentes tipos de purés, salsas y sopas.
Pero la versión más popular fue la inventada por el ingeniero Gabriel Lluelles (Barcelona, 1923) para la empresa española Pimer (acrónimo de Pequeñas Industrias Mecánico Eléctricas Reunidas[2]), y que fue llamada Minipimer,[3] comercializada en 1959.
La empresa fue posteriormente comprada por la alemana Braun GmbH, que mantuvo el nombre original del artefacto, que se ha convertido en el nombre común de este tipo de batidoras.
Una licuadora de mano consta principalmente de un motor eléctrico ubicado en el mango y un eje que conecta este motor a las cuchillas situadas en la parte inferior.
El motor impulsa las cuchillas, que giran a alta velocidad para triturar y mezclar los ingredientes.