Batalla de la cresta de Vimy

El pueblo de Thélus cayó durante el segundo día, así como también la cima de la cresta, una vez que las fuerzas canadienses realizaran una bolsa contra una considerable resistencia alemana.Los historiadores atribuyen el éxito del Cuerpo Canadiense a la innovación técnica y táctica, la planificación meticulosa, el poderoso apoyo de artillería y el entrenamiento extenso, así como a la incapacidad del 6.º Ejército para aplicar correctamente la nueva doctrina defensiva alemana.La batalla fue la primera ocasión en la que las cuatro divisiones de la Fuerza Expedicionaria Canadiense lucharon juntas y se convirtió en un símbolo del logro y sacrificio nacional canadiense.La cresta cayó bajo control alemán en octubre de 1914 durante la carrera al mar cuando las fuerzas franco-británicas y alemanas intentaron continuamente flanquearse entre sí a través del noreste de Francia.[4]​ El XVII Cuerpo de Ejército británico, a cargo del teniente general Julian Byng, relevó al Décimo Ejército francés en el sector en febrero de 1916, permitiendo a los franceses expandir sus operaciones en Verdún.[6]​ Los Ingenieros Reales desplegaron inmediatamente compañías especializadas en la construcción de túneles a lo largo del frente para combatir las operaciones mineras alemanas.La naturaleza y el tamaño del ataque necesitaron más recursos de los que poseía el Cuerpo Canadiense, por lo que la 5.º División británica, y unidades de artillería, ingenieros y trabajadores se unieron al cuerpo, lo que elevó la fuerza nominal a unos 170 000 hombres, de los cuales 97 184 eran canadienses.[10]​ La contraofensiva francesa ideada por el general Robert Nivelle había sido uno de varios éxitos aliados en 1916.Las dos divisiones del sur iban a lograr dos objetivos adicionales:[14]​ la Línea Azul que abarcaba el pueblo de Thélus y los bosques fuera del pueblo de Vimy y la Línea Marrón, que tenía como objetivo capturar la trinchera Zwölfer-Graben y la segunda línea alemana.El bombardeo se detendría, para permitir que las unidades de reserva se movieran hacia adelante y luego avanzaran con las unidades más allá de la Línea Roja hacia la Línea Azul.[17]​ Si el cuerpo mantenía su horario, las tropas avanzarían hasta 3700 m y tendrían la mayor parte de la cresta bajo control a la 13.00 h del primer día.El esquema defensivo alemán era mantener una defensa de primera línea con suficiente fuerza para defenderse de un asalto inicial y hacer avanzar las reservas operativas, antes de que el enemigo pudiera consolidar sus ganancias o invadir las posiciones alemanas restantes.Como resultado, la defensa alemana en la cresta de Vimy se basó en gran medida en ametralladoras, que actuaron como multiplicadores de fuerza para la infantería defensora.Cuando el Cuerpo Canadiense atacó, cada compañía alemana se enfrentó a dos o más batallones de aproximadamente 1000 hombres cada uno.
Ubicación de la batalla de la cresta de Vimy.
Byng durante la batalla.
El plan de ataque del Cuerpo Canadiense que describe las cuatro líneas de objetivos de colores: negro, rojo, azul y marrón.
Disposiciones alemanas en la cresta de Vimy durante el primer día de la batalla.