Ahí, se alió con Juan I de la Roche, y regresó con un ejército latino, atacando por sorpresa el campamento bizantino.
[5][6][7] Ambos hermanos eran hostiles con el restaurado Imperio bizantino, que pretendía recuperar sus territorios, y mantuvieron estrechas relaciones con los estados latinos del sur de Grecia.
[11][12] Para la campaña contra Tesalia (la fecha es incierta, pero recientes académicos lo colocan entre 1272/1273 o 1274/1275),[nota 1] Miguel reunió una enorme fuerza, en su gran mayoría mercenarios, que las fuentes contemporáneas colocaron, ciertamente exagerando, en 30 000 (Paquimeres habla de 40 000 hombres, incluyendo las fuerzas navales).
Estos estuvieron bajo el mando de su propio hermano, el déspota Juan Paleólogo, y el general Alejo Cabalario.
Ducas, sin embargo, recurrió a una estratagema: escaló los muros de la fortaleza con una cuerda y, disfrazado como un caballero, consiguió atravesar el cerco bizantino.
Sin embargo, justo cuando la victoria parecía inminente, Juan Paleólogo llegó con refuerzos y cambió el rumbo de la batalla.