Batalla de Flores (Valencia)

Las personas que participan encima, generalmente jóvenes, lanzan al público serpentinas, confeti y flores.

[3]​ En un principio, participaban carrozas engalanadas con flores que, el último domingo de julio, hacia la tarde, recorrían un tramo del Paseo de la Alameda.

Las carrozas hacían un primera vuelta al circuito ante el jurado que, al acabar, premiaba la más bella.

Durante la segunda vuelta, los participantes lanzaban al público serpentinas, confeti y flores (claveles), y este respondía a su vez, entregándose así una batalla pacífica y festiva, llena de aromas y de color.

[4]​ A lo largo del siglo XX, las carrozas fueron sustituidas por plataformas (siempre arrastradas por caballos) sobre las cuales se montan escenarios alegóricos; pero el resto del ritual sigue igual.

Batalla de las Flores (1955).
Batalla de Flores