La idea era, tomar como base la leyenda revisada de la clasificación FAO e incorporar principios edafogenéticos del sistema IRB.Otto Spaargaren (International Soil Reference and Information Centre - ISRIC, Países Bajos) y Freddy Nachtergaele (FAO) fueron nombrados a redactar el borrador.Este borrador fue presentado en el 15.o congreso mundial de las ciencias del suelo en 1994 en Acapulco (México).La primera edición[6] de la WRB fue publicada en el 16.o congreso mundial en 1998 en Montpellier (Francia).Finalmente, en el 22.o congreso mundial en 2022 en Glasgow (Reino Unido) la cuarta edición fue publicada, que es el manual de la WRB actualmente válido.La cuarta edición es un documento de acceso libre bajo la Licencia Creative Commons Atribución, que permite uso, distribución y reproducción en cualquier medio, si la obra original está citada correctamente.[9] La WRB solo comprende dos niveles de jerarquía (ver abajo) y así tiene mucha similitud con el sistema francés référencial pédologique (1992, 1995, 2008).Contrariamente, la taxonomía de suelos del USDA es estrictamente jerárquica y tiene seis niveles.El presidente actual del grupo de trabajo es Cezary Kabała (Wrocław University of Environmental and Life Sciences, Poland, desde 2022).El vicepresidente actual es Stephan Mantel (International Soil Reference and Information Centre - ISRIC, Países Bajos, desde 2018).El grupo de trabajo WRB tiene una página web,[11] que está manejada por el ISRIC.Los diagnósticos llevan nombres (por ejemplo: horizonte árgico, propiedades stágnicas, material flúvico).En el segundo nivel se añade al nombre del GSR un conjunto de calificadores.[1] En una secuencia definida, la clave pregunta por la presencia o ausencia de ciertos diagnósticos en cierta profundidad.El suelo pertenece entonces al primer GSR para el cual cumple el conjunto de los criterios.Si dos o más calificadores en la lista están separados por una barra (/), solo uno de ellos puede ser usado.La barra significa, que estos calificadores se excluyen mutuamente (por ejemplo, Dystric y Eutric) o uno de ellos es redundante, con los calificadores redundantes listados después de las barras.Para eso, la WRB usa las siguientes reglas: Suelos representando áreas menores, normalmente se ignoran en la unidad de mapa.El número de calificadores especificados arriba se refiere al suelo dominante.El manual de la WRB comprende siete capítulos y seis anexos.Los nombres de los suelos (GSR y calificadores) empiezan con letras mayúsculas.Del paisaje concluimos que debe tener arcillas de alta actividad.[1] Pregunta 1: ¿Tiene este suelo horizontes, propiedades o materiales de diagnóstico?Tenemos que ir a través de la clave sistemáticamente, comenzando por el principio e ir excluyendo uno por uno los GSR para los cuales no se cumplen los requisitos especificados.La secuencia de los calificadores suplementarios empieza con aquellos que están relacionados con la textura.Así resulta el nombre Albic Stagnic Luvisol (Siltic, Loamic, Aric, Cutanic, Differentic, Endic, Ochric).El nombre completo del suelo es: Amphialbic Endostagnic Luvisol (Anosiltic, Endoloamic, Aric, Cutanic,Differentic, Endic, Ochric).