Base Mario Zucchelli

La primera tentativa de abrir una base permanente en la Antártida para hospedar una misión científica italiana fue en los años 1958-1959, cuando la idea fue promovida por Silvio Zavatti, que había pensado en una localización cerca de la Tierra de la Reina Maud o en la isla Bouvet.La base está operativa durante los meses primaverales y estivales del hemisferio austral (octubre a febrero) y representa el eje funcional de todas las actividades de investigación científica italiana en la Antártida del PNRA (Programa Nacional de Investigaciones en la Antártida).[4]​ Dada la posición entre el polo sur y el círculo polar antártico, la base Zucchelli experimenta los fenómenos del sol de medianoche (aproximadamente entre noviembre y febrero, que culminan con el solsticio de diciembre) y de la noche polar (aproximadamente entre mayo y agosto, con un clímax en el solsticio de junio).Otras dos pistas de hielo se encuentran en su cercanía y son utilizadas cuando el hielo marino no permite el aterrizaje o despegue de aviones: aeródromo Lago Enigma y aeródromo Paso Browning.El campamento Ícaro (74°42′43″S 164°07′00″E / -74.711866, 164.116650) es una estación meteorológica ubicada a 2 kilómetros al sur de la base Zucchelli.
Base Mario Zucchelli desde el aire.
Techos de la base.
La base vista desde el mar.