Basílica de Saint-Tugdual (Tréguier)

La catedral tiene la peculiaridad singular de tener tres torres, todas descansando sobre el transepto.La catedral se nombra en honor al Tudwal de Tréguier, religioso del siglo V.Fue en el siglo VI cuando las invasiones anglosajonas hicieron que Tudwal abandonara Gales y se estableciera en Bretaña.Si la catedral románica de Tréguier fue completada con ese campanario, como era la costumbre, se puede suponer que sería construida entre 1090 y 1110, sobre una planta basilical benedictina.Los trabajos comenzaron con el pórtico occidental pero solamente dos años más tarde la guerra de sucesión bretona forzó la paralización, a nivel del tercer tramo.Alrededor de 1432, el pórtico sur fue terminado bajo el obispo Pierre Pédru y el obispo Jean de Ploeuchabría añadido frescos y vitrales a la catedral aunque las ventanas fueron quitadas durante la revolución.En 1420, el duque Juan V tenía una capilla creada para que fuera enterrado en ella; en 1515 se construyeron los contrafuertes del coro y en 1648 se restauraron los asientos del coro que databan de 1509.Las crujías de la nave varían en longitud y las columnas no son uniformes, sin duda explicadas por el hecho de que las columnas de los tres primeras crujías se remontan a principios del siglo XIV, mientras que las otras cuatro columnas se levantaron en la segunda mitad del siglo XIV.El remate puntiagudo de la "Tour du Sanctus" está rodeado por una balaustrada ornamentada.La catedral tiene un espléndido claustro que dispone de 48 arcadas de estilo gótico flamígero en total y que está ubicado en el noreste del edificio, en el ángulo formado por el coro y el brazo norte del transepto.[4]​ Los contrafuertes centrales del coro tienen pilastras con algunas estatuas en su base que representan a santos bretones y figuras legendarias.Además, el edificio también alberga las cinco tumbas pequeñas con yacentes de sus hijos Arthur, Edwige, Elizabeth, Rolph y Edmond.
Un icono mostrando a san Tugwal
Una vista de la catedral, con el flanco norte del coro, la aguja del "Tour des Cloches", las torres "Sanctus" y "Hastings" y la galería oeste de los claustros.