Basílica de Nuestra Señora de las Angustias

Tanto creció la devoción a esta imagen, que en el año 1545 se fundó una hermandad para su culto.La iglesia y la casa rectoral forman un edificio exento con un total de tres fachadas exteriores.La construcción está realizada, prácticamente toda ella, a base de fábrica de ladrillo visto con huecos enmarcados, recordando con ello a otras obras contemporáneas también existentes en Granada.Los tres primeros pisos se encajan con pilastras coronadas de placas recortadas.Cornisas y repetición del esquema en los pisos superiores, terminando aquí las pilastras con capiteles sobre los que se carga un sobrio entablamento en ladrillo.
Retablo Mayor de la iglesia, presidido por el camarín de Nuestra Señora de las Angustias, titular de la iglesia y patrona de la ciudad.