Aunque oficialmente sus índices de juventud son mucho más bajos que la media de la ciudad, así como los de envejecimiento mucho mayores, lo cierto es que este hecho apenas se visibiliza durante la mayor parte del año, ya que, debido a la cercanía con el Campus Unamuno de la Universidad de Salamanca, el barrio de San Bernardo acoge un gran número de estudiantes universitarios durante el año.
Por el este la avenida de Villamayor marcaría el límite con el barrio de Carmelitas-Oeste, mientras que en su parte sur el paseo San Vicente cerraría los límites del barrio.
Los orígenes del barrio se sitúan en el antiguo arrabal de San Bernardo, donde varias viviendas se situaban ya desde antiguo puertas afuera de la muralla, junto a la puerta de San Bernardo, pudiendo observarse este hecho en el mapa de Salamanca realizado en 1858 por Francisco Coello.
[2] En 1964 se construyó el Colegio de los Trinitarios situado en la parte norte del barrio,[3] mientras que en 1968 se inauguró el actual instituto Lucía de Medrano[4] y en 1974 el Fray Luis de León en su actual ubicación.
[5] Por su parte, en 1975 se inauguró la Estación de Autobuses de Salamanca en el barrio, sobre los terrenos que hasta entonces ocupaba el campo de fútbol El Calvario, donde jugaba la Unión Deportiva Salamanca.