San José (Lomas de Zamora)

El 20 de abril de 1949, las autoridades provinciales aprobaron el plano del ingeniero Balarino para el sector siguiente, desde Santa Cruz a Eucaliptus y desde Pasco a Garay.Existía un descuento del 20% para los que abonasen al contado dentro de los sesenta días.Un lote sobre la avenida Pasco se ofrecía a $3.024 moneda nacional; en tanto que otro situado en la calle Salta a más de una cuadra de Pasco se cotizaba solo a la mitad $1.512 (una buena inversión para el que visualizaba el auge del crecimiento poblacional en el conurbano bonaerense).No se podía comprar terrenos para extraer tierra ni cortar la arboleda.Su lucha puso en evidencia la terrible situación de marginalidad a la que se enfrentan los argentinos una vez finalizada su actividad laboral.Entre 2003 y 2005 se produjeron protestas en la localidad por la instalación de antenas de teléfonos celulares, ya que los pobladores temían que pudieran causar cáncer.El barrio San José, no sólo limita con el partido de Almirante Brown sino que gran parte del mismo está emplazado allí.El centro de San José se ubica desde el cruce de la avenida Eva Perón (ex Pasco) y la calle Salta hasta el límite (siguiendo por la calle Salta) con Almirante Brown, donde limita con el barrio del mismo nombre.