Barrio La Jarana (San Sebastián)

Recibió ese nombre por el bullicio que solía producirse por las noches, antes del derribo de las murallas cuando cerraban las puertas de la ciudad.

[1]​ Los marineros no podían acceder a sus casas en La Parte Vieja y se quedaban en las tabernas del puerto a pernoctar.

Las casas actuales se construyeron dentro de un plan de reforma del puerto en 1855 y proyectado por el ingeniero Manuel Peironcely.

[2]​ Las casas se construyeron iguales, encaladas de blanco y sin levantes.

Baste recordar al héroe marino José María Zubía, conocido como Aita Mari, que era vecino de La Jarana, fallecido en un rescate en 1866.

Barrio La Jarana en San Sebastián
Barrio La Jarana en San Sebastián