Barras de control

Se usan para controlar la reacción de fisión nuclear en las centrales nucleares.

Para ello se introducen por unos huecos entre las vainas del combustible nuclear de un reactor, de esta forma se consigue absorber neutrones y así poder controlar, y finalmente detener el reactor.

Las barras de un banco están situadas simétricamente en el núcleo para no provocar una distorsión radial del flujo durante su movimiento.

Se define como la cantidad instantánea de reactividad por la cual el reactor se haría subcrítico suponiendo que todos los bancos estén insertados en el núcleo menos el de mayor antireactividad.

Para construir dicha pila, necesitaba controlar la reacción y usó discos de cadmio (ya que el uranio se apilaba en columnas de discos) para regular el flujo de neutrones y así evitar el efecto explosivo.

Barras de combustible y de control de un reactor nuclear.