Sotavento y barlovento

[1]​ El término proviene de «barloa» (cable o calabrote de amarre),[1]​ que, a su vez, procede del francés par lof y este del nórdico lof, «viento».

Los términos "barlovento" y "sotavento" se refieren a la dirección desde donde sopla el viento.

Las direcciones de barlovento y sotavento son factores importantes que se deben tener en cuenta cuando se navega un velero - véanse los puntos de la vela.

También se utilizan ampliamente otros términos que tienen el mismo significado general, tales como "viento ascendente" y "viento descendente", y muchas variaciones que utilizan la metáfora de altura ("ascender", "dejar caer", "estamos apuntando más alto que ellos", "diríjanse abajo de esa marca", y así sucesivamente).

Este principio comenzó a tomar importancia cuando se introdujo la artillería en el combate naval.

Direcciones de barlovento y sotavento en un velero.