Forma parte de la provincia de Maguindánao situada en la Región Autónoma del Mindanao Musulmán también denominada RAMM.
El municipio de Barira se divide, a los efectos administrativos, en 14 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[3][4] Este territorio fue parte de la Capitanía General de Filipinas (1520-1898).
Hacia 1696 el capitán Rodríguez de Figueroa obtiene del gobierno español el derecho exclusivo de colonizar Mindanao.
Los barrios de Barira, la parte occidental de Nabalawag, la parte occidental de Tugaig, Liong, Lipaguán, Bualan, Gadung, Lipa, Marang y Ruminimbang; junto con los sitios de Midpacor, Palangka, Minabay, Inipantao, Kendis, Kalimbato, Karosayan , Nituan, Panggao, Sumsed, CAWA, Bangkala, Kaigan, Talaid, Basak, Racoray, Pedtad, Bukalan, Balut, Rumayas, Pindulunan, Sabpi, Tataya, Pimbago, Tanulang, Pianubkan, Manuang, Lamin, Kawingis, Palao, Sumiorang, Kagawaran , Tantao, Interior Kalilangan, Bundol, Nagubaran, Madaya, Calagan, Diromoyod, Kadingilan, Gumatong, Ator Mate, Tantangan y Ludasan, todos en el municipio de Buldón, quedan separado del mismo para constituir le nueva municipalidad de Barira con ayuntamiento en el sitio de Pedtad del barrio de Lipaguán.
La provincia fue creada en 2006 y disuelta, por sentencia del Tribunal Supremo de Filipinas, en 2008.