Baraita
Baraita (en hebreo: ברייתא) (plural: Baraitot) designa una tradición existente en la ley oral judía que no fue incorporada en la Mishná.Debido a que la Mishná encapsula toda la ley oral y está escrita en una forma compacta (fue diseñada para facilitar la transmisión oral), muchas variantes, versiones, explicaciones adicionales, comentarios, y leyes, no fueron incluidas en la Mishná.Por ejemplo, el segundo capítulo de Kalah Rabati, una compilación de baraitot, a menudo se añade al tratado talmúdico Pirkei Avot, ya que ambos tratados son similares en estilo y en contenido.Todas estas fuentes tanaíticas no midráshicas son conocidas como baraitot (lit. material externo, "Trabajos referidos a la Mishná"; sing.Las baraitot citadas en la Guemará son generalmente citas de la Tosefta (un compendio halájico tanaítico paralelo a la Mishná) y los Midrash Halajá (específicamente Mejiltá, Sifrá y Sifré).