Banna'i

La tumba del gobernante de la familia Samanid, Ismael, en Bujará (Uzbekistán), tenía paredes con ladrillos salientes y empotrados que creaban un estampado entrelazado.Las técnicas del enladrillado islámico se volvieron más sofisticadas a lo largo de los siglos.Normalmente estos ladrillos eran de color azul cobalto o turquesa.En este minarete afgano podemos leer el nombre del gobernante gaznaví Masud III y sus respectivos títulos.Para crear dicha inscripción se insertaron trozos de terracota entre los ladrillos.
Enladrillado de estilo banna'i en el Mausoleo de Khoja Ahmed Yasavi.Los ladrillos azules conforman los nombres de Alá, Mahoma y Ali, para lo que se utiliza la caligrafía cúfica geométrica.
Las paredes del Mausoleo de Ismail Samani (siglo IX o X ) son uno de los primeros ejemplos de hazarbaf, un tipo de enladrillo con estampado entrelazado.
La tumba de Timur está cubierta de inscripciones religiosas hechas con ladrillos de colores.