Banderas monumentales de México

[1]​[2]​ Son también de las banderas más grandes del mundo izadas en mástiles.Por último, este decreto permitió a los gobernadores de cada estado mostrar más visiblemente los símbolos nacionales.El primer punto consistió en seleccionar la ubicación de las banderas monumentales, que fue la siguiente: Las tres primeras se ubicaron en la Ciudad de México, la capital del país; las dos siguientes en Tijuana y Ciudad Juárez, a lo largo de la frontera norte con Estados Unidos, y poco después Veracruz, al ser el principal puerto marítimo de México en el Golfo de México.Existen otras pequeñas banderas llamadas banderas semi-monumentales instaladas en escuelas, comunidades más pequeñas y otros lugares donde la logística será menos complicada que con la bandera monumental, las banderas son mucho más pequeñas pero tienen la ventaja de que son más baratas y más fáciles de mantener que las banderas monumentales, las banderas monumentales son costosas de construir y requieren de un grupo de cerca de veinte personas para izar.Las Banderas al cumplir su ciclo de vida o en caso de sufrir daños prematuros e irreparables causadas por fuertes rachas de viento o cualquier otro fenómeno natural son incineradas con honores mientras se entona el Himno Nacional Mexicano.
Izado de la bandera monumental ubicada en el Zócalo de la Ciudad de México .
Asta bandera en San Jerónimo, México
Bandera Monumental en la Gran Plaza Piedras Negras , Coahuila .